Metro reabre Gran Vía

Metro reabre Gran Vía

Metro de Madrid reabre este viernes 16 de julio de 2021 su estación de Gran Vía y su conexión con Sol tras permanecer más de 1.000 días en obras por la aparición de restos arqueológicos que han postergado en reiteradas ocasiones estos trabajos, arrancados en 2018.

Además, esta obra también estuvo afectada en 2020 por el estado de alarma del COVID-19, que ralentizó aún más estos trabajos de modernización. Con esta reapertura los trenes volverán a hacer parada en Gran Vía y la red recuperará la única estación que conecta las líneas 1 y 5.

Tras más de 11 millones de euros estos trabajos concluyen y la estación dará la bienvenida de nuevo a los más de 44.000 usuarios que la transitaban y que el Ejecutivo autonómico prevé que se incrementen en 22.000 más con la conexión directa con la estación de Sol.

Conectada con Sol

La nueva estación contará con un eje vertical con conexión de los distintos niveles. Tendrá un primer nivel con un nuevo vestíbulo que conectará y ampliará el actual; un segundo nivel intermedio de paso donde se creará un pequeño museo con los restos arqueológicos que han aparecido en las excavaciones.

En el tercer nivel está la conexión con la línea 5 y una galería para unir la parada de Metro de Gran Vía con la de Renfe Cercanías Sol. De este modo, se mejorará la seguridad de la estación, ya que dispondrá de dos entradas y salidas, y permitirá unir las dos estaciones de forma subterránea.

La estación mejora su accesibilidad con cuatro nuevos ascensores, ya instalados, y 13 escaleras mecánicas cuyo montaje eléctrico y mecánico también se ha concluido, quedando sólo su integración con el resto de sistemas y puestos de control de Metro. Por otro lado, el 71% de los sistemas nuevos de detención y extinción de incendios ya está incorporado.

Instalaciones modernizadas

Habrá 14 nuevas máquinas de venta de títulos de transporte de nueva creación y de diseño mucho más moderno con grandes pantallas de visualización, la posibilidad de realizar el pago de la operación sin contacto, mejoras en el diseño del interfaz, aprovechando el tamaño de la pantalla, así como también de acceder al servicio de atención al cliente a través de videollamada.

Además, se instalarán 17 tornos de entrada, seis de los cuales serán para personas con movilidad reducida, distribuidos en dos vestíbulos. Estos modelos, también de nueva creación, ocuparán menos espacio, tendrán una interfaz más intuitiva, y una pantalla que informará al usuario sobre la validación empleando gráficos y texto, además de Iluminación con LED en las puertas, en el lector sin contacto y en el suelo para informar al viajero sobre el resultado de la validación.

Fuente: Madridactual.es


Descarga Madrid Metro Bus Cercanías y no esperes más


Ya no tienes excusa para pasar frío o calor en las paradas o perder el tiempo esperando. Descarga nuestra app y ajusta al máximo tus tiempos para llegar pronto a todas las citas.
Madrid Metro Bus Cercanías Android

No Comments

Leave a Reply

nueve − 8 =